miércoles, 24 de septiembre de 2025

Juntos con una Visión de Inclusión en el Coaching

Juntos con una Visión de Inclusión en el Coaching



Un nuevo año no solo nos invita a reflexionar sobre nuestros logros pasados, sino también a proyectar el impacto que deseamos crear en el futuro. Para quienes trabajamos en el ámbito del coaching, este es el momento perfecto para preguntarnos: 

¿Qué puedo hacer para crear entornos más inclusivos, acogedores y diversos en mi práctica en 2025 2026?

En Juntos Somos Más Coaching, llevamos casi 20 años promoviendo la colaboración entre organizaciones, priorizando la cooperación sobre la competencia, y defendiendo la inclusión como un camino hacia la paz. 

Este año, queremos seguir avanzando en esa misión, inspirándonos en iniciativas globales de organizaciones como la Federación Internacional de Coaching (ICF) y la Asociación de Coaches y Organizaciones de Formación de Coaches (ACTO).

Objetivos para la Diversidad, la Equidad, la Inclusión y la Pertenencia (DEIB)

Tanto ICF como ACTO han compartido objetivos claros para fomentar un entorno de coaching más inclusivo y diverso. Estos no solo están dirigidos a coaches, sino que también pueden adaptarse a cualquier organización que desee implementar prácticas inclusivas.

ICF estableció los siguientes objetivos para 2024:

  1. Ampliar la representación global de comunidades subrepresentadas, garantizando inclusión y pertenencia en todo su ecosistema.

  2. Invertir en educación sobre diversidad, brindando oportunidades de desarrollo profesional para líderes, voluntarios y coaches.

  3. Crear accesibilidad para personas con discapacidades.

  4. Establecer políticas equitativas en toda la profesión del coaching.

Por su parte, la ACTO refuerza su compromiso con la diversidad y la equidad, destacando la importancia de reconocer y eliminar prejuicios conscientes e inconscientes en la profesión. Su llamado nos invita a asumir una responsabilidad colectiva para evolucionar hacia prácticas más inclusivas.


Incorporando DEIB en tu práctica de coaching

Para muchos, la diversidad, la equidad y la inclusión pueden parecer objetivos ambiciosos. Sin embargo, hay pequeñas acciones que podemos tomar desde nuestras prácticas cotidianas para marcar una diferencia:

  • Fomentar la diversidad en el coaching: Invita a personas subrepresentadas a considerar esta profesión, ofreciendo mentorías y apoyo durante su formación.

  • Promover el acceso equitativo: Intercambia horas de coaching entre pares o brinda servicios gratuitos a comunidades desfavorecidas.

  • Ampliar tu conocimiento cultural: Aprende sobre las experiencias y necesidades de comunidades diversas, incluidas aquellas con discapacidades.

  • Salir de tu zona de confort: Participa en seminarios o talleres sobre temas que puedan incomodarte, pero que fomenten tu crecimiento como coach.

Las cifras de membresía de la ICF muestran que aún hay mucho por hacer. Por ejemplo, solo el 9,48% de los miembros son afroamericanos o personas de color, y el 2,27% se identifican como hispanos no blancos. Este año, ¿cómo podemos contribuir a que estas cifras sean más inclusivas y representativas?


Un llamado a la Acción

Desde Juntos Somos Más Coaching, te animamos a reflexionar sobre tu práctica y a considerar cómo puedes integrar los principios DEIB en tu vida profesional. 

¿Tienes ideas o sugerencias para construir esta comunidad de coaching más inclusivas? ¡Nos encantaría escucharlas! Escríbenos a: juntossomosmascoaching@gmail.com.

Sigamos avanzando juntos, apoyándonos mutuamente y construyendo un mundo más equitativo e inclusivo, más humano y menos artificial, tanto dentro como fuera del coaching.


Donde encontrar todos nuestros links:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por compartir todo comentarios inherente a la misión de Juntos Somos Más Coaching en Comunidad 2021. Deja tus datos y haz tu propuesta clara para que podamos tenerla en cuenta. Busca en este blog la forma de ser parte de tu Comunidad Pais!

Juntos con una Visión de Inclusión en el Coaching

Juntos con una Visión de Inclusión en el Coaching Un nuevo año no solo nos invita a reflexionar sobre nuestros logros pasados, sino también...